Blog de historias, reflexiones, puntos de vistas. La vida, viajes por el mundo. Otra manera de narrar lo cotidiano. La gente y sus misterios

Translate

jueves, 13 de mayo de 2021

La libertad tiene alas, déjala volar.


" La libertad tiene alas🇨🇺, déjala volar."

....Conocer lugares ha sido desde muy pequeña, algo normal para mi hija. Lo digo porque para todo cubano como yo eso era impensable, imposible. La recuerdo con cuatro o cinco años sobre uno de esos aviones, rodeada por la oscuridad de los largos pasillos, mientras la mayoría de los pasajeros iban dormidos o metidos dentro de sus propias peliculas. Pues allí estaba ella despierta, con la luz de cabina encendida y bien cerquita de su madre, que dormía como los demás. Ese para la niña, era su momento de fantasía y yo se lo respetaba. Se la pasaba como en su casa. Todos sus tarecos alrededor y sumergida en su mundo. Los libros, su payaso con hilos de estambres, su jabuco verde y esos crayones de colores que mezclaba en diferentes direcciones. Como un pez en el agua, asi era que flotaba al unísono, en la tranquilidad absoluta de sus dibujos y sus historias en el trayecto. Lo sé muy bien, porque en la otra esquina estaba yo, haciendo algo por estilo. No soy de los que duerme mucho y menos en un avión. Estos ojos míos, siempre están sedientos. Pues ensimismada entre aquellos garabatos se le quitaba el sueño, la muy astuta había dormido lo suficiente antes, como para guardar fuerzas y aprovechar su precioso tiempo. Esta foto es de hace un año y tiene algo especial para mí. Era su primer viaje con amigas.¿Imagínense cómo me puse cuando me dijo de que iba sola? Pero como hablando la gente se entiende, no fue difícil de convencerme. Para quedarme tranquilo hicimos un pacto. ¿Tienes que hablarme de Lisboa, le dije? Se río y me dijo. Trato hecho. Ella sabe a que me refiero y estando allá me envió esta foto. Me escribió una nota, algo personal, pero hoy después de un tiempo, les comparto algo. "El Puente 25 de Abril es el más antiguo de los dos puentes sobre el Tajo. ¿Es bonito verdad desde el rio? Forma ya parte del paisaje urbano típico de Lisboa. Se aprecia bien desde las zonas altas de la vieja ciudad y los miradores, así como desde la zona de Belém."  Ya yo había estado allí en Lisboa en el año 98, conocia la ciudad y me reí. Viejos recuerdos. Por aquellos días no tenía idea de nada fuera de mi zona de confort. Cuba y algo de Madrid. Así que siguiendo el olor del bacalao a la brasa y la carne de cerdo con lenteja, conjuntamente con aquellos pastelitos de Belen que me hacian la boca agua, y que compartía tambien en plaza Lisboa con cientos de palomas, me di a la tarea de vagar, sino tengo obstáculos para la aventura. Como se trataba de un viaje especial y raro, mi cámara de fotografías no dejaba pasar ese instante único y nuevo para mí. Nada como mi primer viaje al fin del mundo, podía llamarle así.  Era la primera vez que lo hacía solo, en una de esas situaciones más irónicas de mi vida. Tenía que hacer unos trámites para mi pasaporte cubano, y solo nos era permitido el consulado de Cuba alli, en Portugal o en París. Lisboa era más cerca, vivía en Madrid, por lo que decidí hacer un viaje por una semana y perderme en el laberintico misterio de las Ruas portuguesas. No me era difícil luego de devorar algunas historias del gran Saramago..En mis sueños siempre había rondado la idea de recorrer diferentes parte del mundo, meter mis narices en todo lo que llamaba mi atención, perderme entre otros idiomas. Y con suerte, esa fue la primera oportunidad que me tocó a la puerta. No niego que tomar un autobús y viajar solo cuando has pasado casi toda una vida prisionero en tu propio país, es algo que da un poco de miedo. Estas indefenso. O con las defensas bajas. El temor a lo desconocido que se apodera de ti en ese estado, es imponente, pero lo superas y como ese deseo de aventura siempre ha estado en mi cabeza, a la hora de emprender vuelo, nunca ha sido esa incómoda piedra en la horma del zapato. ¡ Jamás pienso en cosas negativas, ni aún en esos primeros días! En Cuba las cosas ya estaban complicada por entonces, grises. No era el lugar para mi gusto. Te cerraban las puertas para todo. Esa mentalidad retorcida y aquel papeleo para lo más mínimo me tenía asqueado. Y de la forma en que las cosas marchaban, solo quería recomenzar mi vida en cualquier otro lugar del mundo. Sentia ansias de recobrar de nuevo el sentido, porque lo había perdido. No aguantaba un "período especial" más. Esa puñetera palabra, conjuntamente con la otra, su odioso hermano "el bloqueo", con ambas palabras sobre mi espalda, me vi obligado a eliminarlas del diccionario. Para serles sincero, no existe un mínimo espacio en mi cerebro para esa basura. Por lo que las sustituí con todo lo otro, lo que me traía libertad. Sonaba mejor así.Todo lo que traia libertad llegaba con vida a mi cabeza. Oxigeno..! No me gusta conservar lo que me trae malos recuerdos. No soy masoquista. Yo sabía que de alguna forma iba a marcharme de Cuba y que no existía otra solución. Comenzaban a ondear las velas de mi destino y un salto al vacío, era lo que necesitaba. Estaba seguro que de esa forma me iba a sentir más dichoso. "Un país sin horizontes no era el adecuado para que crecieran mis futuros hijos." Esa era la clave del asunto. No quería por ningún caso que crecieran en un mundo así. Tan complejo y despiadado. Pasé la mayor parte de la juventud intentando adivinar el futuro, pero en vano, porque más allá de la realidad, todo parecía tan oscuro y tóxico, que con solo pensar en encontrar una salida me agotaba. Esa sensación no pasaba únicamente conmigo, sabía que no. Y más de veinte años después puedo ver que estaba en lo cierto. Se avecinaba una catástrofe. Hasta prefería si llegaba la ocasión casarme fuera de Cuba, bien lejos del circo. No era porque la odiaba a esos extremos, yo amo mi país, sino que mientras menos asuntos legales me ataran burocraticamente, para mi era mejor. Si al fin y al cabo mi nacionalidad no me servía para nada. Por esos días, mi espíritu bohemio fue lo que me salvó la vida. Con solo ocupar mi cabeza en otros asuntos y volar con la imaginación podía inventarme otra realidad. Esa en la que me encontraba viajando por el mundo, de avión en avión. Si el planeta tierra es inmenso y uno no puede perder los mejores años de su vida en esa majomía. Gracias a dios me he librado de esa culpa y hoy en día mi hija puede escoger. Hacer lo que quiera. Puedo notar lo cómoda que se siente al tocar cualquier tecla y lo satisfecho que me siento yo. Como un piano, esa es la armonía. El otro día hablamos de política, me sorprendió. Pensé que era la hora debido a las elecciones de su comunidad, nunca habíamos hablado  sobre el tema, pero escuchándole me di cuenta que tiene los pies sobre la tierra, en el mejor sentido de la palabra. Es lo bastante lista como para elegir lo que vale la pena. La verdad que eso me hace sentir dichoso. Porque lo más duro para la juventud, y esto lo digo por propia experiencia, es sentirse ser una carga dentro de un mundo, que no les deja tener opciones. ¡Que le corta sus alas!... Si,...Tiene alas la libertad,... déjala volar🦅🐥🕊🕊🕊
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

ElioHorizontes

Horizontes

Horizontes

VISITAS

👇Deja tu opinión


🌞 VERANO

IBIZA, LA ISLA BLANCA

                                                                                                               La playa de los Molinos.    ...

📝 Bloggers

Mas historias👇

Con la tecnología de Blogger.